jueves, 23 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
Cuestionario
1. Explique las ventajas/desventajas que Ud. le encuentra a una interfaz natural
con la computadora, es decir hablarle y obtener respuestas habladas. ¿Cree
que la interfaz natural se puede generalizar para su uso en las PCs de oficina?
2.Diferencie las características principales de un sistema operativo multiusuario
de uno monousuario. En las empresas que tienen redes de computadoras,
¿por qué cree que se requieren sistemas operativos multiusuario? ¿Pueden
coexistir sistemas operativos monousuario en la PC de cada empleado con un
sistema operativo general multiusuario que maneje la comunicación entre
ellos?
1.La interfaz natural de usuario es aquella en las que se interactúa con un sistema, aplicación, etc. sin utilizar sistemas de mando o dispositivos de entrada de las GUI como sería un ratón, teclado alfanumerico, lápiz óptico, Touchpad, joystick etc. y en su lugar, se hace uso de movimientos gestuales tales como las manos o el cuerpo es el mismo mando de control, en el caso de pantallas capacitivas multitáctiles la operación o control es por medio de la yemas de los dedos en uno o varios contactos, también se esta desarrollando control de sistemas operativos por medio de voz humana y control cercano a la pantalla pero sin tocarla.Una noticia de la discapacidad puede ser:“Asevera esta telecentrista ciega de nacimiento. Hace unos años, ella recuerda haber tenido que ofrecerse a trabajar gratuitamente para convencer a empleadores que ella era capaz. Hoy en día, con tecnología como el lector de pantalla JAWS, ya puede competir competir a la par con otras personas porque tiene las herramientas”.
Las ventajas puede ser que es muy útil para los discapacitado, es muy fácil de conseguir, responde a la voz, puede tener mayor accesibilidad a las cosa y que puede mas fácilmente lo que uno desea por ejemplo archivos programas etc.
Las desventajas pueden ser que son caros, si se habla cuando se quiere leer la voz la computadora no va a poder interpretar la información que el usuario desea.
Creo yo que no se puede generalizar ya que en una oficina hay muchos empleados y cuando uno le habla a la PC se puede interferir otra voz de otro usuario que a la ves esta hablando y por tal motivo no va a salir la información que desea el oficinista.
Creo que se requieren sistema multiusuarios para tener una mejor administración de la información. Por ej: en las sucursales de un banco cuando una maquina ingresa los datos de un cliente y esa información se traslada a todas las maquina de ese banco ya sea en la misma sucursal o de otras localidades.
2-Un sistema operativo multiusuario permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, los datos que contiene son accesibles para que cualquiera pueda conectarse, en cambio un sistema operativo monousuario solo puede ser ocupado por un único usuario en un tiempo determinado.Si, pueden coexistir ya que el usuario puede usar su información y después viene otro a usarla a la misma maquina.
con la computadora, es decir hablarle y obtener respuestas habladas. ¿Cree
que la interfaz natural se puede generalizar para su uso en las PCs de oficina?
2.Diferencie las características principales de un sistema operativo multiusuario
de uno monousuario. En las empresas que tienen redes de computadoras,
¿por qué cree que se requieren sistemas operativos multiusuario? ¿Pueden
coexistir sistemas operativos monousuario en la PC de cada empleado con un
sistema operativo general multiusuario que maneje la comunicación entre
ellos?
1.La interfaz natural de usuario es aquella en las que se interactúa con un sistema, aplicación, etc. sin utilizar sistemas de mando o dispositivos de entrada de las GUI como sería un ratón, teclado alfanumerico, lápiz óptico, Touchpad, joystick etc. y en su lugar, se hace uso de movimientos gestuales tales como las manos o el cuerpo es el mismo mando de control, en el caso de pantallas capacitivas multitáctiles la operación o control es por medio de la yemas de los dedos en uno o varios contactos, también se esta desarrollando control de sistemas operativos por medio de voz humana y control cercano a la pantalla pero sin tocarla.Una noticia de la discapacidad puede ser:“Asevera esta telecentrista ciega de nacimiento. Hace unos años, ella recuerda haber tenido que ofrecerse a trabajar gratuitamente para convencer a empleadores que ella era capaz. Hoy en día, con tecnología como el lector de pantalla JAWS, ya puede competir competir a la par con otras personas porque tiene las herramientas”.
Las ventajas puede ser que es muy útil para los discapacitado, es muy fácil de conseguir, responde a la voz, puede tener mayor accesibilidad a las cosa y que puede mas fácilmente lo que uno desea por ejemplo archivos programas etc.
Las desventajas pueden ser que son caros, si se habla cuando se quiere leer la voz la computadora no va a poder interpretar la información que el usuario desea.
Creo yo que no se puede generalizar ya que en una oficina hay muchos empleados y cuando uno le habla a la PC se puede interferir otra voz de otro usuario que a la ves esta hablando y por tal motivo no va a salir la información que desea el oficinista.
Creo que se requieren sistema multiusuarios para tener una mejor administración de la información. Por ej: en las sucursales de un banco cuando una maquina ingresa los datos de un cliente y esa información se traslada a todas las maquina de ese banco ya sea en la misma sucursal o de otras localidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)