martes, 4 de septiembre de 2012

Software Libre

Cuestionario:

1) ¿Cómo podemos clasificar al software de acuerdo a su licencia?. Defina a cada elemento clasificado.

2) ¿Cuáles son las libertades que debe tener un software para ser considerado libre?


3) ¿Qué es el copyleft? ¿Qué lo diferencia del copyright?


4) ¿Qué diferencia hay entre el software libre y el software gratuito?


5) ¿Qué es el software de código abierto?


6) ¿Qué es el proyecto GNU?

7) ¿Qué es la licencia Creative Commons?


1)Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de uso de software generalmente caen en alguno de estos tipos:
  • Licencia propietaria. Uso en una computadora por el pago de un precio.
  • Shareware. Uso limitado en tiempo o capacidades, después pagar un precio.
  • Freeware. Usar y copiar ilimitado, precio es cero.
  • Software libre. Usar, copiar, estudiar, modificar, redistribuir. Código fuente incluido.
2)Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad  El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

3) el copyleft  es la regla en base a la cual, cuando redistribuye el programa, no puede agregar restricciones para denegar a los demás las libertades principales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades principales, más bien las protege.En el proyecto GNU, usamos copyleft para proteger legalmente estas libertades para todos. Pero también existe software libre sin copyleft. Creemos que existen razones importantes por las que es mejor usar copyleft, pero si su programa es software libre sin copyleft, sigue siendo ético de todos modos. (Véase en categorías del software libre una descripción de la relación que existe entre «software libre», «software con copyleft» y otros tipos de software libre).Copyleft protege al software libre y no posee reconocimiento legal al día de hoy Copyleft es abierto y copyright es cerrado. Mientras copyright restringe los derechos de copia,distribución,difusión pública, etc, el copyleft,mediante las licencias de la LPI cede estos derechos al público.

4)Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.Por tanto, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».El  software  "gratis"  es  el  que  se  recibe  sin  pagar  dinero,  pero  no  puedesmodificarlo, estudiarlo ni mejorarlo porque no se tiene acceso al código y siguesiendo propietario.

5)Otro grupo ha comenzado a usar el término «código abierto»  que significa algo parecido (pero no idéntico) a «software libre». Preferimos el término «software libre» porque una vez que ya se sabe que se refiere a la libertad y no al precio, evoca la idea de libertad. La palabra «abierto» nunca se refiere a la libertad.


6)El Proyecto GNU se fundó en septiembre de 1983 por Richard M. Stallman para crear un sistema operativo completo de Software Libre. Empezó a trabajar en ello en enero del año siguiente. Hoy tenemos varios sistemas operativos basados exclusivamente en Software Livre que respetan la libertad de los usuarios dando a todos el derecho de usar, compartir, estudiar y mejorar el software para cualquier finalidad.

7)Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en laUniversidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Creative Commons  es también el nombre dado a laslicencias desarrolladas por esta organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario